top of page

Pan de nueces con tomillo

Autorenbild: Sici RicoSici Rico

Pampara rampan….PAN PAN!!

¿A quién no se le agua la boca con el olor inigualable de pan recién horneado? Algo tan básico y tan especial a la vez. No sólo en el mundo occidental el pan es un alimento de necesidad básica sin el cual muy pocos se imaginan el día a día. En algunas culturas como por ejemplo la española o la escandinava es imposible imaginarse una comida sin pan en la mesa.

¿Sabíais que los alemanes tienen 300 tipos diferentes de pan? Muy fan ellos por lo visto. Además, Alemania es el único país (en mi conocimiento) que tiene una tradición muy larga de cenar con pan, el llamado „Abendbrot“. Su tradición ya está definida en el vocabulario (Abend=noche; Brot=pan).

Nuestros antepasados tenían que moler el trigo todo el día para poder hornear la ración diaria de este alimento que hoy en día para nosotros tiene tan fácil acceso. De ello se ocupaban normalmente las mujeres y niños. El pan en aquella época no estaba libre de ingredientes indeseados como arena y trocitos de piedra, ya que el primero moledor de trigo que se inventó eran dos trozos de piedra (piedra de molino antigua).

Para celebrar la facilidad de acceso a la harina de la que disfrutamos hoy, volvemos a los orígenes de una alimentación más básica, pero con las facilidades del siglo XXI: hoy hornearemos pan.


INGREDIENTES (dos panes pequeños)

· 350g de harina de trigo integral

· 150 de harina de trigo blanca

· 350 ml de agua templada

· 150g de nueces

· 10g de levadura fresca o un sobre de levadura en polvo

*opcional: puedes hacer tu propia levadura en 5 días, receta disponible en el blog

· 1 cdta de sal

· 1 cdta de azúcar

· 2 ramas de tomillo fresco o dos cucharaditas del seco

· Aceite de oliva

PREPARACIÓN

1. Cortar las nueces en trozos pequeños y deshojar el tomillo.

2. Mezclar las harinas con azúcar y sal. Agregar la levadura si es en polvo.

*Si la levadura es fresca disolver en el agua templada.

3. Agregar el agua tibia y mezclar todo hasta que quede una masa homogénea.

4. Agregar las nueces y el tomillo y amasar por unos 5 minutos. Para evitar que se pegue a las manos, enharinar las manos y la superficie en la que vamos a amasar, antes de tocar la masa. Tratar agregar lo mínimo de harina a la masa, ya que se puede secar y por lo tanto el pan nos puede quedar duro.

*Lo mismo con el envase en el que tenemos la masa: restos de masa salen muy fácil agregando harina. De esta forma la masa seca y se desprende más rápido del envase.

5. Dejar reposar por una hora en un lugar cálido. Depende de la temperatura el proceso puede tardar menos.

6. Este el paso para ser creativos. Le puedes dar la forma que desees a tu pan o simplemente utilizar un molde. Yo opté por dividirlos en dos partes iguales y hornearlos sin molde.

7. Dejar reposar otra vez por unos 20 minutos.

8. Por último, añadimos el de aceite de oliva al molde del pan, lo colocamos dentro y dejamos hornear de 15-20 minutos a 250°C.

*Para evitar que nuestro pan se agriete, colocamos un envase con agua en el horno para crear un ambiente húmedo.



8 Ansichten0 Kommentare

Aktuelle Beiträge

Alle ansehen

Arroz con leche

Arrooooz con leche! ¿A quién no le suena este postre, o desayuno? ¿O será un almuerzo? La verdad es que la hora de comer arroz con leche...

Sopa de lentejas rojas

Sopa de lentejas rojas

Comments


Beitrag: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 SICI. Erstellt mit Wix.com

bottom of page